Curso de reducción de acento francés en español 🇫🇷

Antes de empezar es importante que sepas que, independientemente de que trabajemos juntos en mejorar tu pronunciación, leer esta página hasta el final podría ser muy provechoso para ti si quieres reducir tu acento francés en español.

Aparte de intentar venderte mi curso, he incluido algunos rasgos del francés que estoy casi seguro de que mantienes cuando hablas español.

Por suerte, casi todos se pueden solucionar muy fácilmente.

Pero antes, como lo primero que hacemos todos al entrar a una web es bajar a mirar el precio, te lo pongo aquí y después te cuento qué incluye:

El curso cuesta 70 USD.

COMPRAR

Si tu lengua materna es el francés, lo más probable es que se te note mucho cuando hablas español.

Y es más probable aún que no te guste esto.

Es normal. Después de años estudiando español batallando con el subjuntivo y las enormes diferencias de uso que tenemos con el francés, todos los hispanohablantes siguen identificando de dónde eres en cuanto dices «hola».

Y eso que tienes un buen nivel de español.

Las cosas como son, casi es un insulto a todo el esfuerzo que has dedicado.

Y jode mucho, pero te lo mereces.

Te lo mereces porque no le has dedicado ni un segundo de tu tiempo a trabajar en tu pronunciación.

Para pronunciar bien solamente hay que hacer dos cosas:

  1. Entender los fundamentos de la pronunciación.
  2. Hacer ejercicios específicos para cada rasgo.

Y nada más.

Fíjate en que no he dicho «pRaCtIcAr MuChO». Eso es para la gente que no entiende cómo lo tiene que hacer y su única esperanza es probar hasta que salgan las cosas.

Es el equivalente a querer ganar la lotería comprando muchos boletos. Lo más probable es que se te acabe el dinero antes de ganar nada.

Pues lo mismo con la práctica ciega. Da igual cuánto hagas algo, lo que importa es cómo lo haces.

Por eso con este curso entenderás por qué tu erre no suena como te gustaría, pero también cómo aprender a llevar tu lengua hacia delante para pronunciarla y que vibre con cojones adecuadamente.

El truco es apretar la parte superior de tus mejillas para forzar que la lengua avance, pero solo tiene sentido si primero aprendes la postura vocálica del español.

Hazme caso. Jamás pronunciarás bien la erre si no dominas esto.

También te explicaré cómo controlar la entonación de una frase completa para que tu acento suene más agradable porque, si mantienes la entonación del francés, siempre sonarás demasiado directo o agresivo en español.

Entenderás que esto pasa porque, en francés, el peso de la entonación de la frase cae en la última sílaba y esto hace que los cambios de tono sean más rápidos que en español, que suele tardar dos sílabas en hacer esos cambios.

Por eso podemos identificar enseguida que tu lengua materna es el francés en cuanto te escuchamos decir cualquier frase.

Pero estos rasgos y todos los demás se pueden controlar.

Y lo puedes comprobar ahora mismo.

COMPRAR

Es posible que nunca te hayas parado a pensar en estos rasgos. Al menos, no más allá de la erre.

Normal. Tú no tienes por qué ser experto en pronunciación española.

Pero yo sí.

Tengo muchísimos estudiantes angloparlantes y te voy a enseñar en una semana todo lo que he aprendido en estos años ayudándoles a hablar con confianza en español.

El curso es para Marie, que vive en España desde hace años y su acento todavía le impide sentirse como en casa.

También es para Quentin, que se casó con un español y su vida sería más cómoda si hubiera menos fricción en sus conversaciones con la familia de su pareja.

Y también es para Margot, que simplemente disfruta de seguir mejorando su español con 68 años.

Todos ellos son personas reales con situaciones reales, pero la tuya puede ser diferente.

A lo mejor te has cansado de que los hispanohablantes te intenten parodiar y exageren tu acento cada vez que hablas.

O te apetece mejorar tu pronunciación porque das clases de español y hacer un curso de este tipo les sirve también a tus estudiantes. Quién sabe.

Desconozco tu caso pero, sea el que sea, este curso te puede ayudar.

Como me gustan las cosas simples, el formato del curso también es muy sencillo: cada día recibirás un correo con un vídeo, PDFs con ejercicios y recursos que te ayuden a entender mejor todo esto, en este orden:

  • 20 de noviembre: Presentación. Rasgos más relevantes y cómo percibirlos con tres frases y una grabadora.
  • 21 de noviembre: Postura vocálica. El rasgo principal que te hace sonar francés.
  • 22 de noviembre: La puta erre.
  • 23 de noviembre: Otras consonantes. Todo lo demás que suena raro para los hispanohablantes.
  • 24 de noviembre: Encadenamientos. Para no sonar como un robot.
  • 25 de noviembre: Acentuación. Controla el ritmo de tus palabras con este truco.
  • 26 de noviembre: Entonación. Cómo sonar agradable, serio, gracioso… (Sí, también tiene reglas)
  • 27 de noviembre: Bonus.

Si te mola la idea, cómpralo ahora y recibirás el primer correo el 20 de noviembre.

COMPRAR

Preguntas frecuentes:

Soy un poco torpe con las tecnologías. ¿Cómo compro el curso ahora?

Como los ordenadores se me dan peor que a ti, lo único que tienes que hacer es hacer clic en cualquiera de los enlaces en los que pone COMPRAR, introducir tus datos de pago y el correo al que quieres que te envíe los emails del curso.

Cuando hayas hecho el pago y añadido tu correo a la lista del curso, te enviaré un email de bienvenida. Búscalo en spam si no te llega un rato después.

Si quieres pagar por Paypal o transferencia, escríbeme un correo a miguel@profedeespanol.com y lo gestionamos.

¿Qué contiene exactamente el curso?

En esencia, todo lo que necesitas para reducir significativamente tu acento francés explicado en varios vídeos sencillos con ejercicios para modificar estos rasgos y ejemplos. Muchos ejemplos.

¿Hay soporte?

No. Si hubiera soporte, el curso sería muchísimo más caro. Sin embargo, dentro del curso tendrás acceso a mí de una forma que nadie tiene.

No sé, Miguel, tengo dudas…

No tengo que convencerte de que invertir una semana de tu vida en mejorar tu pronunciación para siempre es una buena idea, pero si a ti no te lo parece, no lo compres, claro.

COMPRAR